Ante todo, los productos son la prueba de fuego del enfoque sostenible que Stone Italiana lleva aplicando desde su fundación en su forma de hacer negocios. Cuando, en 1979, se presentó al mundo de la arquitectura como primera empresa global en crear losas de mármol y cuarzo recompuesto, su vocación por innovar respetando el medioambiente ya estaba bien clara en los productos de mármol, que contenían (¡y siguen conteniendo!) materiales de recuperación.
Stone Italiana, socia de Green Pea, utiliza en la actualidad tierra procedente del barrido de las calles, polvos de espejo (posconsumo), vidrio de espejo, nácar, granito blanco Montorfarno (preconsumo) y otros minerales reciclados preconsumo presentes en porcentajes variables en algunos productos. Estos representan una ventaja en términos medioambientales y de «economía circular», ya que –precisamente por sus características intrínsecas– contribuyen a la obtención del crédito LEED V4 «Building product Disclosure and Optimisation – Sourcing of raw materials» para los clientes que equipan sus instalaciones con ellos.
Además, Stone Italiana ha efectuado el estudio LCA – Life Cycle Assesment – «from cradle to grave» en el que analiza el impacto ambiental de sus materiales desde la extracción de las materias primas hasta el final de la vida de los materiales. Gracias a estos estudios, la empresa ha obtenido la declaración ambiental de producto EPD que proporciona datos ambientales sobre el ciclo de vida de los productos de acuerdo con la norma internacional ISO 14025.
Con la publicación de su primer Balance de Sostenibilidad, la empresa hizo hincapié en los ámbitos social, económico y medioambiental en los que se compromete a diario a seguir con determinación el camino de la innovación y la responsabilidad, consolidando su posición como punto de referencia en el sector.
Toda la gestión económica de Stone Italiana está orientada a optimizar la innovación tecnológica para mejorar la calidad de los productos, las condiciones de trabajo, los consumos energéticos y la emisiones. La empresa se esfuerza por ofrecer productos que respondan a la atención que presta el mercado al tema de la protección del medioambiente y a obtener financiaciones útiles para reducir el impacto ambiental en los procesos productivos.
Con sus establecimientos de Zimella y Villesse, Stone Italiana emplea a más de cien trabajadores de las zonas de Verona y Gorizia, contribuyendo así a las comunidades territoriales locales. Planifica estratégicamente las necesidades de personal según las exigencias y se esfuerza cada día por garantizar a los empleados, colaboradores y clientes unas condiciones de máxima seguridad para proteger su salud.. En 2012 Stone Italiana emprendió un camino que la ha llevado a obtener primero la certificación OHSAS 18001 y más tarde, en 2020, la certificación ISO 45001:2018.
En 2012, la empresa se dotó de un sistema de gestión ambiental certificado ISO 140001.
Entre sus objetivos figura la disminución del impacto asociado a la producción interna y al cumplimiento puntual de la normativa. El Comité de Calidad y Seguridad medioambiental se reúne periódicamente para abordar los resultados obtenidos, los incumplimientos registrados, las acciones de mejora que llevar a cabo, y la planificación y programación de estas.
El Balance de Sostenibilidad 2019-2020
Este Balance de Sostenibilidad se refiere a las actividades de Stone Italiana en sus dos centros de actividad de Zimella (Verona) y Villesse (Gorizia) para los ejercicios fiscales de 2019 y 2020 ,y ha sido redactado inspirándose en los Estándares GRI, opción Core.
One Page Poster, Parte 1
Un resumen del balance integral en un formato «en una sola página», un póster digital que contiene un extracto de los pilares y de los datos principales del documento de información.
Stone Italiana S.p.A. C.F. | P.I. | N.° de inscripción en el Registro Mercantil de VR IT 00684880230 | Capital social 10 000 000 EUR, desembolsado 8 570 099,95 EUR | R.E.A. Verona 150830